Concejala delegada de:
Salud Pública
*Se recomienda realizar preferentemente las gestiones de forma telemática a través del servicio telefónico.
Las gestiones presenciales se realizarán en nuestras Oficinas de Atención e Información Ciudadana en Vilaflor y La Escalona.
La Concejalía de Salud apuesta por facilitar herramientas para que cada ciudadano disponga de los conocimientos necesarios que le permitan convertirse en agente de su propia salud. Hay que señalar que, para poder cambiar un hábito por otro más saludable, es preciso disponer de la información adecuada. Teniendo en cuenta estas consideraciones, conviene señalar que las funciones más relevantes que se desempeñan desde la Concejalía de Salud son:
En definitiva, teniendo en consideración lo que se ha comentado en el inicio de este texto: si nuestro objetivo prioritario es que cada ciudadano se convierta en su propio agente de salud, es importante que desde la Concejalía se emprendan acciones para que la opción más saludable sea la más fácil.
Ley 11/1994, de 26 de julio, de Ordenación Sanitaria de Canarias. Artículo 47, competencias de los Ayuntamientos en materia de Salud Pública:
El Ayuntamiento de Vilaflor de Chasna con el objetivo de facilitar el cumplimiento de la Directiva de la Comunidad Europea 93/43/CE, que establece la obligación de la empresas del sector alimentario en desarrollar sistemas de autocontrol, basados en los principios del sistema de Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico (APPCC), como medio de control de los peligros en los alimentos, facilita a ciudadanos y ciudadanas un documento de orientación sobre la aplicación de procedimientos basados en los principios del APPCC y sobre cómo facilitar la aplicación de los principios del APPCC en determinadas empresas alimentarias.
Aunque, el Reglamento CE 852/2004, relativo a la higiene de los alimentos, ha establecido la obligación que tienen la empresas alimentarias de poner en marcha programas y procedimientos de Seguridad Alimentaria basados en los principios del APPCC, este documento tiene como objetivo claro la formación al personal y mejora de las condiciones higiénico-alimentarias en los establecimientos de restauración y hostelería del municipio.
(Documento del convenio que se firmará a lo largo del mes)
Tener una mascota implica en cierto modo, procurar que su aceptación por parte de tu entorno, vecinos y vecinas, se la más adecuada posible. Recoger las deposiciones o disolver los pipis con agua y vinagre durante los paseos forma parte de una buena convivencia ciudadana y en consecuencia la buena aceptación de nuestras mascotas. Aunque vivamos en un entorno rural estas prácticas son fundamentales para mantener la higiene y una buena convivencia, debes tener en cuenta que el acceso de las mascotas está prohibido en los parques infantiles y jardines de todo el municipio, independientemente de la época del año. El incumplimiento de estas normas sanitarias implica graves sanciones recogidas en la ordenanza municipal.
¿Has pensado y meditado bien lo que implica tener una mascota?
Por normal general y salvo raras excepciones la vida de una mascota suele alcanzar los 15 años en el caso de los perros y en el de los gatos algunos más. Por esta razón entre otras es importante sopesar y consensuar bien con toda la familia la decisión y nuestro compromiso con el nuevo miembro de la misma.
Y es que tener una mascota implica una gran responsabilidad que adquirimos desde antes de llegar a casa y durante toda su vida. Es primordial saber que a parte de la alimentación nuestra mascota requiere revisiones veterinarias, vacunas, desparasitaciones, pautas de higiene, conducta y socialización, licencia de tenencia (si fuera necesario), registro censal, entre otras cosas.
Tener un animal feliz, sano, equilibrado y bien sociabilizado, supone una inversión constante que no podemos obviar a nuestra conveniencia, de ahí la importancia de meditar y sopesar bien la elección.
Tomada la decisión debemos tener en cuenta siempre el lugar de procedencia de la mascota que queramos adquirir. Los criaderos de animales son una opción siempre y cuando cumplan con las condiciones adecuadas de higiene y salud animal, sin embargo, te recomendamos que te tome el tiempo que sea necesario para elegir y si es posible que recurras siempre antes a los centros de adopción y albergues. Estos lugares están llenos de animales sin familia, adoptándolos no solo contribuimos a la propia felicidad y bienestar del animal sino que contribuiremos con una sociedad más justa que condena el abandono animal.
En caso de optar por una adopción deberemos tener siempre en cuenta una serie de datos que harán más sencillo nuestro primer contacto y la posterior convivencia:
Estas entre otras preguntas pueden ayudarnos a saber si seremos capaces de afrontar el cuidado y necesidades de esta mascota, o si por el contrario debemos buscar otra que se adapte más a nuestras circunstancias y capacidades.
MICROCHIP Y REGISTRO CENSAL
Registra legalmente a tu mascota con un chip identificativo a partir de los 3 meses y en el censo del Ayuntamiento.
MEJOR ADOPTA
Antes de comprar una mascota plantéate la opción de una adopción, de esta forma ayudarás a muchos animales abandonados que viven a la espera de una nueva oportunidad
VACUNA Y ESTERILIZA
Vacuna a tu mascota anualmente, evitarás complicaciones y enfermedades mayores, no sólo de tu propia mascota sino de las que la rodean.
Esterilizar es la mejor opción para nuestras mascotas cuando son adultas independientemente de su sexo. Con esta intervención evitaremos camadas indeseadas que pueden generar abandonos.
NO MALTRATES, NO ABANDONES
Haz de tu mascota un miembro más de la familia y trátalo como tal. Proporciónale un espacio limpio, con sombra y una zona de descanso, dotada siempre de alimentación y agua. Procura siempre darle cariño, respeto, protección y dedicación. ¡NO ABANDONES NUNCA!
¡LIMPIALO SIEMPRE!
Recuerda que los deshechos de tu mascota son otra más de tus responsabilidades por y para con ella. Recoge siempre sus heces en bolsas desechables y disuelve el pis con agua y un chorrito de vinagre.